GRAVEL

DE BERLÍN A CABO NORTE EN BICICLETA: EL RELATO DE ILARIA FIORILLO

DA BERLINO A CAPO NORD IN BICICLETTA: IL RACCONTO DI ILARIA FIORILLO.
Si alguien me hubiera dicho que el 7 de agosto de 2025, en pleno verano, me encontraría en un supermercado sueco preparando bocadillos y bebiendo café caliente mientras esperaba a que se secaran mis ropas empapadas por la lluvia, no lo habría creído.

Pero empecemos por el principio. En diciembre pasado recibí un mensaje de un amigo, una propuesta tan atractiva como loca: participar en la North Cape 4000.

«¿Te apetece pedalear de Berlín a Cabo Norte?»
Debería haber respondido con un rotundo “¡No, gracias!”, y sin embargo aquí estoy, escribiendo este relato después de cruzar el norte de Europa en bicicleta.

3.000 km, 15 días de viaje, 4 países atravesados, innumerables aguaceros, incontables bollos de canela, más de 500 compañeros de ruta, decenas de pódcast, infinitos arcoíris.

Mi viaje hacia Cabo Norte fue duro e inolvidable y me permitió conocer una nueva parte del mundo y de mí misma.

Me enfrenté a las inclemencias del tiempo y al cansancio tras más de 200 km en el sillín, con el miedo de no llegar a ese globo de hierro que marca el punto más al norte de Europa. Pero lo logré: no me rendí, demostrando primero a mí misma una tenacidad y determinación que no sabía que tenía.

En un viaje tan largo, el tiempo se mide en pequeños rituales: abrir y cerrar las alforjas que marcan el inicio y el fin de cada día; la compra en el supermercado que se convierte en un ejercicio creativo para acomodar un enorme cinnamon bun en el Top Tube; la parada en la gasolinera para recargar bidones y tomar un café caliente, momento social para charlar con otros participantes y planear las siguientes paradas.

La North Cape 4000 es una aventura que te cambia la vida. Desde que volví, nada me parece imposible: no hay metas inalcanzables, solo caminos más duros. Ya no me da miedo estar sola; las largas jornadas pedaleando entre los bosques suecos me enseñaron a disfrutar de mi propia compañía.

¿Y qué aprendí?

  • Que el Círculo Polar Ártico es solo una línea imaginaria.
  • Que la región más allá del círculo, que abarca Noruega, Suecia, Finlandia y Rusia, no deberíamos llamarla Laponia, sino Sápmi.
  • Que escuchar pódcast de true crime sola en los bosques finlandeses no siempre es buena idea 😣
  • Que a los suecos les encantan los mercadillos de segunda mano, llamados Loppis.
  • Que la Casa de Papá Noel en Rovaniemi está abierta también en verano, aunque él esté de vacaciones.
  •  Que los renos son animales muy graciosos… y rápidos.
  • Que en sueco gracias se dice tack ✨

Puede que te interese

NUOVO ECOMMERCE TAACSPORT.COM.